martes, 4 de diciembre de 2012

Tipos de psicopatologías

Actualmente se acepta el sistema de diagnóstico psiquiátrico para clasificar las psicopatologías propuesto por la Asociación Americana de Psiquiatría, conocido como DSM-IV (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) Este manual clasifica las enfermedades mentales y distingue entre otras: trastornos del estado de ánimo, trastornos psicóticos, trastornos de ansiedad, trastornos sexuales, trastornos de la personalidad, trastornos del sueño, etc. Esta clasificación es muy similar a la de la Organización Mundial de la Salud, CIE-10.

Definición de algunas psicopatologías:
  • Esquizofrenia: Es un trastorno psicótico caracterizado por un desorden cerebral de aparición aguda, y casi siempre reversible, pero que a la larga puede llegar a deteriorar la capacidad de las personas para pensar, dominar sus emociones, tomar decisiones y relacionarse con los demás. Los síntomas suelen ser delirios, alucinaciones, o conductas extravagantes. Es una enfermedad crónica, compleja qu eno afecta por igual a todos los pacientes.

  • Trastornos de la personalidad: Se trata de alteraciones del modo de ser propio del individuo, de su afectividad y de su forma de vivir y de comportarse, Personalidad paranoide, personas con gran desconfianza y recelo hacia todo lo que las rodea, esquizoide, personas introvertidas, reprochadas, que evitan el contacto social y no expresan sus emociones, personalidad obsesiva, personas rígidas, perfeccionistas, escrupulosas.

  • Depresiones: La depresión es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una tristeza profunda e inmotivada, disminución de la actividad física y psíquica, falta de interés o placer en casi todas las actividades, sentimiento de impotencia, falta de valor y esperanza, sentimiento de culpa, llanto incontrolable, irritabilidad, pensamientos sobre la muerte o intentos de suicidio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario