viernes, 3 de mayo de 2013

La adolescencia

La adolescencia es la etapa de la vida que empieza hacia los 13-14 años  y llega hasta los 18-20 años. El final de la adolescencia llegaría en el momento en el que una persona alcanza la madurez social y emocional que permite desarrollarse dentro de la vida adulta. La adolescencia es un concepto contemporáneo. Los estudios antropológicos han demostrado que existe una mitificación del conflicto de los adolescentes y unos prejuicios sociales que hacen que se tienda a ver a los adolescentes como una fuente de problemas.

La adolescencia abarca los siguientes cambios:

  • Un cuerpo nuevo
  • El descubrimiento de una nueva sexualidad
  • Nuevos y viejos amigos
  • Una mentalidad nueva y una vida independiente
  • Un conflicto de personalidad y baja autoestima
  • El pensamiento racional del adolescente según Piaget
 Los adolescentes se valen de los amigos, tanto de uno íntimo como de un grupo de amigos. Ayudarle a descubrir su propia identidad para así hacerle sentir seguridad y estabilidad. El adolescente vive una época de cambios. El adolescente aprende a compartir; relacionarse, ceder, ayudar, tomar en un ambiente de iguales, y a obedecer las reglas. Un adolescente tiende a pertenecer al grupo de amigos.

Los adolescentes empiezan a preguntarse por los valores y las opiniones que han arcado su conducta hasta ese momento, el razonamiento abstracto. Según el psicólogo humanista Carl Rogers, la adolescencia es una etapa privilegiada en la búsqueda de la propia personalidad, abrirse a la experiencia. Rogers destaca también que el adolescente tiene conciencia de vivir un proceso, tiene en cuenta el futuro. Rogers destaca la importancia de que el adolescente adquiera confianza en sus capacidades,

Los adolescentes  buscan crear una nueva identidad en el mundo de los adultos, comienzan a tener una responsabilidad, y también tienen una baja autoestima. La baja autoestima es una causa importante de sufrimiento personal. Piaget estudió la evolución intelectual hasta la llegada de la adolescencia, dividió la evolución del pensamiento en cuatro grandes fases. 

1 comentario:

  1. hola, disculpa de que fuente bibliográfica obtuviste la concepción que Rogers hace acerca de los adolescentes? de ante mano gracias

    ResponderEliminar