viernes, 26 de abril de 2013

El descubrimiento de una nueva sexualidad.

La pubertad supone la llegada a la madurez sexual. El trabajo de las hormonas se concreta en un mayor interés por la vida sexual. Los adolescentes se interesan por el propio sexo y por el otro sexo en el contexto de la amistad. En el ambiente de la atracción o la relación amorosa, da pie a una relación sexual más íntima que comienza con besos y caricias y acaba con una relación sexual completa, la adolescencia es un período de descubrimiento y aprendizaje de conductas sexuales que se estabilizarán en la edad adulta.

Anna Freud, psicoanalista hija de Sigmund Freud, cree que el adolescente está preparado para resolver conflictos de su sexualidad gracias a su nivel intelectual y a su capacidad de autococontrol.  La resolución de estos conflictos depende de factores específicos:

  1. La fuerza de los impulsos del ello que dependen de cada persona
     2 . El grado de desarrollo del yo y del superyó antes de llegar a la adolescencia 
      
     3. El rendimiento de los mecanismos de defensa del yo para controlar los impulsos del ello.

Las ideas religiosas conllevan fuertes sentimientos de culpabilidad en los adolescentes que mantenían conductas sexuales como la masturbación, los contactos físicos o las relaciones completas. En la cultura occidental, en los últimos años se ha constatado un cambio notable en las conductas sexuales de los adolescentes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario